top of page

Qué impresora debo comprar?

En esta entrega, queremos escribir sobre un tema que mucho nos han preguntado nuestros clientes. Las cuestiones comunes son: ¿Cuál es la mejor impresora? ¿Cuál me recomienda? La respuesta no es tan sencilla pues hay muchas opciones en el mercado en cuanto a tecnología, precios y marcas. Lo que se debe hacer es saber las necesidades de impresión del usuario para poder escoger un equipo adecuado. En este POST, nos enfocaremos en la línea de productos para hogar y pequeños negocios


Las cuestiones básicas que debemos hacernos previo a adquirir una impresora es:


- ¿Cuánto voy a imprimir? Se requiere tener una idea de la cantidad de impresiones por día, por mes o por año que vamos a necesitar.

- ¿Qué calidad de impresión es la que requiero? Un punto muy importante es saber la calidad que necesitamos en nuestra impresión. No es lo mismo imprimir el trabajo de la escuela, que imprimir el trabajo de nuestra tesis, o aún peor la oferta a nuestros clientes.

- ¿Voy a imprimir fotografías? Es necesario que sepamos también si nuestra impresora sea capaz de imprimir fotografías y hasta que calidad y cantidad.

- ¿Cuál es mi presupuesto? Es una de las cuestiones fundamentales a la hora de tomar una decisión.

- ¿Scanner? ¿WIFI?

Analicemos las opciones que existen:


Tecnología.

Existen tres tecnologías para las impresoras de hogar y pequeños negocios: matricial, inyección de tinta y laser. En las impresoras de inyección a su vez podemos encontrar algunas variantes que las veremos más adelante.

Impresoras Matriciales.

Podríamos decir que son la tecnología más antigua pero que sin embargo aún se usa. Básicamente consiste en un sistema de agujas que golpean una cinta que contiene tinta y la fija sobre el papel. Su principal ventaja es que su impresión es muy, pero muy barata y su se usa principalmente en pequeños negocios que requieren imprimir facturas y recibos y que sacan su copia mediante papel químico o carbón. La desventaja es que son muy ruidosas, lentas y la calidad de impresión es mala. Su rango de precios pueden ir desde $200 a $800 USD, y su cinta cuesta entre $5 y $10 USD. No son adecuadas para un hogar.





Impresoras de Inyección de tinta.

Estas impresoras básicamente usan una cabeza con pequeñísimos inyectores de tinta que arrojan la misma sobre el papel. Su principal ventaja es su bajo costo inicial, pues los fabricantes llegan incluso hasta subsidiarlas ya que lo que les interesa es la compra de los consumibles (cartuchos de tinta). Su debilidad está precisamente en que la tinta que usan debe ser especial para no taponar los inyectores y esto hace que los cartuchos sean más costosos y el rendimiento no sea bueno. Los propios equipos efectúan rutinas de limpieza de los cabezales usando la misma tinta con el consiguiente desperdicio. Estos equipos tienen un precio de venta muy bajo desde $40 a $100 dependiendo de las funcionalidades extras. Su cartucho puede ir desde $15 hasta $45 USD igualmente dependiendo de la marca y las características de los mismos.





Los cartuchos generalmente vienen de color y de negro. Existe la variante de que los cartuchos de color puedan ser individuales o los 3 en uno solo. Tal vez esta última opción sea la más óptima, pues casi nunca los colores se acaban todos a la misma vez.


Estas impresoras son muy buenas para los hogares sobre todo por su bajo costo inicial (costo que pagas cuando la compras), el problema está en que NO son muy económicas en cuanto a la impresión pues un cartucho regular podría dar entre 100 y 200 impresiones, aproximadamente, y por tanto el precio de una impresión podría estar en 15 centavos de USD. Esto parece poco pero si queremos imprimir un trabajo universitario como una monografía de 100 hojas, solo basta hacer la multiplicación para darnos cuenta que podríamos estar gastando como $15 USD, lo que ya no es tan despreciable.

¿Y que de las fotografías? Pues si quieres imprimir una que otra fotografía y ahorrarte el viaje hasta los locales especializados, está bien. Hacerlo sobre papel fotográfico te dará un buen resultado y el costo tal vez oscile entre 60 y 80 centavos. Pero, ¿qué tal si quiero imprimir 100 fotos? Ahí la cuestión no es tan sencilla pues estamos hablando de $60 USD o más, así que posiblemente sea mejor imprimirlos en los almacenes fotográficos. En definitiva esta impresora se adapta muy bien al hogar si tu nivel de impresión no es muy alto, no la recomendamos para una pequeña empresa.


Impresoras de inyección adaptadas con tanques de tinta (tinta continua).

Estas impresoras no son una tecnología que difiera mucho de la anterior es una adaptación artesanal de las impresoras de cartuchos, lo que se hace es añadir tanques de tinta que rellenan constantemente los cartuchos. Obviamente la tinta utilizada no es la adecuada y es frecuente el ingreso de aire en los inyectores con lo cual deja de funcionar y se tiene que ir al servicio técnico para su arreglo. Por lo general en el servicio técnico te podrán ayudar una que otra ocasión destapando los inyectores, pero te pedirán comprar otro cartucho para hacerle una nueva adaptación, con esto sin darte cuenta sigues gastando y ya no resulta tan económico como a veces pensabas. La impresión no es buena por la calidad de tinta usada, por tanto imprimir fotografías puede ser un desastre. En definitiva NO RECOMENDAMOS COMPRAR ESTAS IMPRESORAS ADAPTADAS, a menos que tengas la paciencia suficiente para soportar las dificultades descritas y estés listo a que te falle justo el último día de entrega de tu trabajo.





Impresoras de inyección con tanques (tinta continua) de fábrica

Algunos fabricantes al ver la “invención” de los tanques y la baja de ventas de los cartuchos a causa de estos, decidieron unirse al “enemigo”. Empezaron a fabricar las impresoras con tanques de intenta incorporados. Estas impresoras ya no tienen los problemas indicados de taponamiento o entrada de aire, porque usan un mecanismo propio y una tinta de calidad que las venden los mismos fabricantes, cuyo costo no es tan alto como un cartucho y rinde mucho más. Aproximadamente se calcula que esta impresión ronda por 1 ó 2 centavos USD por hoja y su calidad es la misma que las impresoras de cartucho. Su costo inicial ronda los $300 USD lo que a primera vista puede sonar algo costoso, pero todo se ve compensado por los bajísimos costos de impresión por hoja. Si como ejercicio, comparamos el uso de una botella de tinta negra con un costo de $13 USD versus el costo de un cartucho de $20. Yo necesitaré aproximadamente 8 cartuchos para imprimir el mismo volumen, Es decir 8 X $20 = $160 USD. Es decir que para el mismo volumen de impresión esta impresora me ahorrará $160- $13 = $147 USD. Es decir que con la impresión que me hace 2 tanques de tinta tranquilamente estaré pagando el costo inicial de la impresora. En definitiva esta impresora es la adecuada para hogares que imprimen bastante y pequeñas empresas que quieren una solución de impresión a bajo costo.




Otras tecnologías.

El mercado de impresoras es muy amplio, pero no es el propósito de este POST abarcarlo todo. Para el segmento de empresas medianas y grandes se usa la impresión láser de preferencia y ahora también una tecnología de polvo de tinta. En este segmento, los usuarios se enfocan en la calidad y en el precio por volumen y para los cuales son aptas estas tecnologías. Es difícil y no muy común que un usuario de hogar compre un cartucho para impresora láser de $60, $100 o más dólares para suplir sus necesidades de impresión.


Adicionales

Ya hemos analizado las tecnologías de impresión y sus costos, ahora veamos qué más puede tener la impresora que necesitamos.


Scanner

En la actualidad, comprar un scanner y una impresora por separado no es lo más óptimo que podamos hacer si no somos profesionales y queremos un scanner especial. Por tanto y con los bajos costos de los dispositivos integrados en uno, lo mejor es comprar lo que se denomina una impresora MULTIFUNCION que incluye estos 2 elementos y nos permite sacar copias.


FAX

¿Qué es eso? Definitivamente eso ya no se usa. Si alguien nos ofrece una impresora con fax, eso es obsoleto.

WIFI

Definitivamente lo más recomendable ahora. Ya no solo se imprime desde la computadora, se lo hace desde una tablet, un celular, u otro dispositivo inteligente.


Si aún tienes dudas, puedes escribirnos a nuestro correo o preguntar en nuestras redes sociales o mejor visítanos para asesorarte personalmente.

9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page